
Diseñadores
Michael S Smith

Diseñadores
Michael S Smith
DE GOURNAY
De Gournay es sinónimo de arte en el mundo del papel pintado, artesanos capaces de recrear en una pared un paisaje exterior de inspiración china, una escena francesa del siglo XIX, un interior Art Nouveau o Art Deco y un techo de pan de oro. Su fundador Claude Cecil Gournay, economista de carrera dejó su trabajo de contable para lanzarse a la aventura del diseño “Me gustan las cosas bonitas y me gusta rodearme de ellas». De ahí surgió todo. «Cada uno de nuestros papeles pintados, nuestras telas y nuestra porcelana es una obra de arte y el arte es lujo. Dentro de cien años se venderán en subastas como valiosas antigüedades.” No en vano cada artista que participa en la realización de este sueño recibe formación específica y trabaja en exclusiva para la marca en China.
CAROLINA IRVING
Carolina es una amiga muy querida de Michael. Michael la define como una mujer extraordinaria, de gran talento y gusto exquisito. A Michael le encanta usar sus telas y su recién lanzada colección de papeles pintados, en muchos de sus proyectos.
Carolina es una ciudadana del mundo; de padres venezolanos, nace en Estados Unidos y estudia en París Historia del Arte y Arqueología especializándose en el arte italiano del siglo XVII. Apasionada del diseño y los documentos textiles antiguos, su vida profesional ha estado siempre vinculada a la creatividad como editora de revistas así como diseñadora de accesorios decorativos y de moda.
En 2006 hace su sueño realidad fundando su propio atelier de diseño textil donde trabaja a partir de su experiencia vital como viajera empedernida.
NAMAY SAMAY
Namay Samay es un superlativo en lengua butanesa que significa literalmente «más allá del cielo, más allá de la tierra» y da nombre a una casa textil artesanal especializada en tejidos, bordados y estampados a mano.
John, a quien adoramos, y su familia son el alma de esta exquisita marca. Los artesanos locales tejen los diseños a mano en telares de cintura y bastidor y bordan en metal como antaño en los talleres de Bután y Bengala. Utilizan las técnicas tradicionales de la región aprendidas de sus mayores y antepasados.
Las colecciones se inspiran en el diseño histórico tanto de Europa como de Oriente, pero destilan un sabor indio que nos transporta a las estribaciones del Himalaya. Colores vivos, motivos florales y cachemires dan carácter y autenticidad a estas creaciones exquisitas.
JASPER
Jasper Fabrics nació hace casi dos décadas de la mano del diseñador de interiores Michael S. Smith. Las telas están confeccionadas por los mejores artesanos y fábricas de tejidos del mundo. Su obsesión por la belleza y la historia le llevó a diseñarlas con una mezcla perfecta de estilo europeo y modernismo americano.
Los productos Jasper se inspiran en el archivo personal de diseños históricos de Michael, reinterpretando el pasado a través de una lente moderna.
El amor de Michael por la tradición, la alta calidad y los acabados perfectos hacen que los tejidos Jasper sean únicos.
TEMPLETON
Templeton Fabrics se inspira en Charles Templeton Crocker, uno de los primeros clientes estadounidenses de Jean-Michel Frank. La línea de telas Templeton se inspira en la visión de Charles Templeton Crocker y en su afán por encontrar los objetos más bellos del mundo.
Templeton Fabrics amplía los límites del mundo de los tejidos modernos con gráficos brillantes y tejidos exquisitos. Las telas Templeton, que proceden de antiguas casas de estampado a mano de Asia oriental o de fábricas situadas en la campiña escocesa, aportan un toque moderno a los diseños clásicos de Michael S. Smith.
SCHUYLER SAMPERTON
La vida da muchas vueltas y Schuyler Samperton inició su carrera como diseñadora de interiores durante 4 años en el estudio de Michael S. Smith en los Ángeles.
Las creaciones de Schuyler transmiten un estilo moderno-clásico lleno de vida, fuerza, movimiento y color. La diseñadora se inspira en piezas y prendas antiguas y exóticas de otras épocas imprimiendo su estilo fresco y actual. «Quiero que mis propias telas sean atrevidas, exuberantes y diferentes: el tipo de cosas que no se encuentran en ningún otro sitio pero que siempre se buscan».
ELIZABETH DOW
Con alma de artista, y con años de experiencia restaurando techos históricos y pinturas murales en Casas Museo de todo EEUU, Elisabeth es un referente a nivel internacional de los revestimientos murales y textiles hechos a mano. Reconocida por su sofisticado manejo de las texturas, el color y la luz, sus telas se caracterizan por una elegancia natural combinando un colorido suave, neutro y sobrio con un entramado textil rotundo y generalmente liso.
De igual manera, la diseñadora va más allá con los papeles pintados a mano. Sus revestimientos son diseños que combinan patrones y relieve y crean superficies decorativas que pueden recordar incluso a materiales de construcción.
ALICE SERGEANT
Cuenta Alice con gran ilusión que acababa de lanzar su colección, cuando recibió su primer pedido. Era de Michael S. Smith.
De origen franco libanés, Alice se enamora de niña de Francia y todo lo francés: la moda, la arquitectura, la cultura y el idioma. Sus 20 años de carrera en el diseño de moda y su pasión por viajar han forjado un estilo personal que refleja su trasfondo cultural libanés e influencia francesa. Sus colecciones de telas y papeles pintados se inspiran en sus viajes: palacios, azulejos de mosaico, muebles de marquetería, tejidos y bordados antiguos han sido fuente de motivos inusuales incorporados a sus diseños textiles.
PARIS L´APRÈS MIDI
Dominique Chevalier nace en Francia en una familia de fabricantes textiles. Con inquietudes creativas desde joven, estudia Bellas Artes y tras trabajar durante años en el mundo del arte contemporáneo decide crear su propia empresa de productos de decoración.
Paris L´Après Midi es el resultado de una fuerte inspiración de los colores y ambientes parisinos, retratados en una edición de tejidos elegantes y lujosos.
Sus diseños crean hogar, son suaves, sutiles y cálidos hechos con lana, cashmere y materiales de máxima calidad, que se pueden customizar si el cliente lo desea.
COLLIER WEBB
Collier Webb es una empresa en su tercera generación. Su fundador Cedric Collier se inició en la fundición de metales como afición en un cobertizo de su jardín, enamorándose de la metodología de la fundición en arena. La calidad de sus productos y excelencia en el servicio despertaron el interés de decoradores y arquitectos. Su hijo se incorporó al negocio fueron creciendo. El difunto Andrew Webb, un diseñador de interiores de renombre formado en Sotheby’s, se unió como socio comercial.
Collier Webb es una marca de vanguardia en la artesanía de lujo; especialistas en iluminación, ofrecen también mobiliario, herrajes y accesorios que están presentes en muchos de los proyectos de Michael Smith.
MIRROR HOME
El Espejo como elemento decorativo es el alma de esta empresa fundada en 2008 en los Ángeles y convertida en el principal fabricante de espejos decorativos para la comunidad de diseñadores de interiores en EEUU. Michael Smith, así como otros decoradores de prestigio, colabora con Mirror Image diseñando su colección propia de espejos.
Especializados en espejos hechos a medida, Mirror Home domina las técnicas de tallado a mano, soldadura y envejecimiento; ofrece opciones de acabado diversas, así como la posibilidad de enmarcar. Uno de los productos estrella es el espejo envejecido que puede cortarse a cualquier medida y utilizarse en paredes, puertas, paneles, etc.
ROSE TARLOW
Nacida en Shangai, vive y trabaja en los Ángeles. Lleva cinco décadas demostrando que la creatividad es un recurso inagotable, y cuanto más se usa, más se tiene. Aclamada por tener el mejor gusto del mundo, su reputación como mujer de negocios está a la altura de su estilo. Tres semanas antes de la crisis de 2008 vendió su empresa, Rose Tarlow Melrose House, y la volvió a comprar ocho años después.
Rose es también una magnífica decoradora, cuya contribución a este arte está llena de la más tierna poesía visual.
Las telas han sido otra iteración en su trayectoria; representan la intersección de la calidad y la sencillez y contribuyen a su objetivo en sus proyectos.
NICOLE FABRE
La pasión de Nicole han sido los tejidos antiguos franceses desde finales del siglo XVII hasta principios del siglo XIX. Antes de crear su empresa, Nicole se dedicó a coleccionar tesoros y comerciar con ellos durante muchos años, lo que la convirtió en una autoridad en tejidos antiguos, indios y franceses.
John Laffin, director de diseño de Liberty of London Prints durante 20 años se une a Nicole para desarrollar y producir una gran variedad de diseños textiles, desde linos naturales tejidos a mano hasta exquisitas telas estampadas de su gran archivo. La producción localizada en Norfolk, UK, ofrece desde patrones de rayas en colores intensos, figuras geométricas en colores cálidos hasta diseños florales con los que viajar en el tiempo.
JAMB
La pasión de Will Fisher como reconocido coleccionista de chimeneas antiguas inglesas fue el motor de Jamb Ltd, hoy en día empresa de prestigio entre diseñadores y arquitectos de todo el mundo por ofrecer las mejores chimeneas antiguas y reproducciones, rejillas para chimeneas y reproducciones de lámparas antiguas. La esencia de estas piezas es la historia de Inglaterra; la arquitectura de siglos pasado ha logrado sobrevivir en el tiempo a través de sus diseños. Captar y reproducir la estética clásica de las casas de campo inglesas constituye el alma del diseño de Jamb. Destacan sus globos colgantes y farolillos, así como la incorporación de muebles antiguos a su colección.
Fleurons d’Helene
Cuando era muy joven, profundamente influida por su madre y su abuela americana, Helen Cormack desarrolló gran devoción por las telas tanto de moda como de decoración. Tras 6 años en los años 80 como decoradora de interiores, decidió que su profesión giraría en torno a los textiles para decoración. Trabajó quince años en los showrooms de telas de H.A. Percheron y Claremont. En palabras de Helen: “Fui muy afortunada de vender algunas de las telas europeas más bonitas». Helene lanza su primera colección en 2010, “la colección continua su evolución y el reflejo de mi gusto ecléctico, adoro las telas inglesas y francesas del SXVIII tanto como los ikats, los estampados de cachemires y todas las tendencias interesantes”.
Helene Blanche
Una firma escandinava de artesanía atemporal: Helene Blanche Fabrics & Wallpapers fue fundada en Dinamarca en 2008 por la reconocida diseñadora textil Helene Blanche y su esposo, el diseñador de interiores Jannik Martensen-Larsen. La fascinación de Helene por la tradición histórica de textiles decorativos con aguja e hilo, como el punto de cruz y el bordado, se refleja claramente en su estética de diseño. Hay una elegancia poética en los diseños de Helene, que combinan la atención escandinava al detalle con una esencia clásica atemporal: artesanía refinada, calidad impecable, ligereza de movimiento y pureza orgánica. Las telas y papeles pintados de Helene se caracterizan por patrones geométricos únicos: rayas pintadas a mano, puntos ovalados de tinta y formas cubistas.
Rosa Bernal
Fundada en 1999, La Colección Rosa Bernal nació para crear una marca que representara la excelencia en el mercado de telas de alta gama en el mundo. Cumpliendo los más altos estándares en diseño, además podía garantizar que todo el lino utilizado para imprimir sus diseños sería de la mejor calidad posible y respetuoso con el medio ambiente: el más alto control de detalle desde la plantación de las semillas en los mejores campos de Bélgica hasta el momento perfecto de recolección y los procesos de secado. “El lino más exquisito posible, acabado con nuestra propia configuración de urdimbre y métodos de suavizado nos permite ofrecer a nuestros clientes lo mejor.” Las colecciones de telas han sido diseñadas por Francisco Bernal, hijo de la cofundadora y una de las mejores interioristas de España.
Lisa Fine
Lisa Fine, nacida en Mississippi, vive entre Nueva York, y Dallas. Lisa lanzó al mercado su primera colección de telas en 2007: para sus creaciones, se inspira en sus viajes a India y a Oriente Medio. En sus palabras: “En mi primer viaje a India a las 48 horas ya sabía que quería trabajar con telas; hace 25 años que fui a Jaisalmer, Delhi y Rajastan. No importa el número de veces que vaya a India, o el tiempo que esté allí que siempre descubro algo relacionado con el mundo textil” . Su estilo ideal sería atemporal, confortable e imperfecto, no le gustan nada las casas falsas, repensadas o pretenciosas, sus diseños son envolventes, se dejó llevar primero por la riqueza de los colores y las combinaciones y en segundo lugar por los estampados florales.
Sena Cifuentes
En sus propias palabras: «Mi carrera como acuarelista botánica comienza en 1997, cuando gano la medalla de Plata en el certamen de la Royal Horticultural Society de Londres para acuarelistas botánicos.
Desde entonces mi obra ha seguido siempre estando inspirada y ligada a la Naturaleza. Sobre todo el mundo de lo más pequeño, lo que pasa desapercibido, los insectos, las pequeñas flores… a través de dibujos delicados y sutiles voy creando un inmenso entramado de sensaciones y emociones. Ahora plasmo mi trabajo en objetos para el día a día, busco un tipo de arte aplicado en decoración y moda, con el objetivo de conseguir que cosas cotidianas se vuelvan arte sin perder su utilidad»
Nzuri Textiles
Eno Jonah es la fundadora y diseñadora de Nzuri Textiles. Desarrolla a lo largo de su vida una apreciación por los textiles cuidadosamente elaborados. Su pasión son los tejidos artesanales, hechos a mano, incluyendo tanto lo vintage como lo moderno.
Creció en Nigeria, un país rico en culturas diversas y artesanos habilidosos. Ha visitado muchos centros de tejido importantes en Asia, América Latina y África. La filosofía de Eno al crear textiles es evidente en cada una de las colecciones de Nzuri.
Un textil fino debe tener un diseño único, estéticamente bello y versátil. Debe estar hecho de materiales de alta calidad y debe aprovechar los talentos de artesanos altamente cualificados para asegurar la mejor calidad de trabajo.
Carlos García
Reconocido por House and Garden como uno de los 100 mejores diseñadores de interiores del Reino Unido, Carlos estableció su práctica en 2009 y durante estos años ha estado involucrado en una amplia gama de proyectos.
Apasionado por la arquitectura, el diseño de muebles, las telas y las antigüedades, Carlos recurre a estos elementos para ayudar a sus clientes a cumplir sus expectativas.
Su interés por los tejidos antiguos le ha llevado al lanzamiento de su primera colección de tejidos, basada en documentos originales recopilados a lo largo de los años.
Su trabajo ha aparecido en publicaciones como House and Garden, The English Home y AD, entre otras, y en los libros «At Home in the English Countryside» (Rizzoli) y «British Designers at Home» (Hardy Grant).
Carlos divide su tiempo entre Londres y Norfolk.
Penny Morrison
Durante más de 40 años, Penny Morrison ha personificado una vida vibrante, infundiendo color y carácter a los hogares. Arraigados en el estilo clásico, los diseños de inspiración global celebran la artesanía y la dedicación a la excelencia del diseño, estableciendo a Penny Morrison como una marca de diseño británica líder para diseñadores de interiores de todo el mundo.
Las colecciones están llenas de vitalidad y color, reflejando un espíritu único, divertido y espontáneo. Cada pieza, elaborada a mano con cuidado y utilizando materiales de la más alta calidad, está diseñada para resistir la prueba del tiempo, garantizando una belleza duradera en cada creación de Penny Morrison.
Decors Barbares
Décors Barbares es el estudio textil de Nathalie Farman-Farma. «Creo diseños que aportan historia y romance a una habitación de una manera que es difícil de identificar». Farman-Farma produce su línea en Francia de acuerdo con el más alto nivel de artesanía tradicional.
Esto refleja su creencia de que la belleza de una habitación se puede medir por la calidad de sus tejidos. Vive entre Nueva York, París y Londres, pero busca inspiración más lejos, sobre todo en Europa del Este o a lo largo de la Ruta de la Seda. Su talento para los patrones y su ojo para el color se mostraron en el libro Décors Barbares: The Enchanting Interiors of Nathalie Farman-Farma.
Mahala Textiles
Mahala Textiles, fundada y propiedad de Alexandra, es la culminación de su carrera de 12 años como diseñadora de interiores profesional, enriquecida por extensos viajes a todo el mundo desde España y Francia hasta Jordania, Turquía e India. Nuestros clientes; estimados diseñadores de interiores y decoradores, encuentra en los textiles de Mahala la encarnación de la artesanía y el patrimonio para los hogares de hoy.
Comprometidos a generar un impacto significativo más allá del diseño, nos enorgullecemos de asociarnos con Charity: Water, asegurando que cada compra contribuya a proyectos hídricos esenciales en todo el mundo.
Anna Willms
La diseñadora austriaca Anna Willms inauguró su estudio de diseño textil vienés en 2020, impulsada por una profunda pasión por los textiles y un compromiso con la producción sostenible. Su inspiración está profundamente arraigada en las mujeres influyentes de su vida (su abuela, madre y hermana) que inculcaron en ella un profundo aprecio por la naturaleza, un gran ojo para los detalles y un amor por combinar armoniosamente el encanto atemporal con la estética contemporánea. Sus telas y papeles pintados, ofrecen diseños llenos de personalidad y están meticulosamente elaborados para evocar un sentido de pertenencia y alegría. Las creaciones de Anna, que infunden vitalidad y sofisticación a los espacios, narran historias de elegancia, individualidad y una sincera celebración de la naturaleza, reinventadas para la vida moderna.
Brook Perdigon
Brook comenzó su carrera creando textiles personalizados para diseñadores de interiores en Los Ángeles, Nueva York y París. En 2015, abrió su estudio en Los Ángeles, fundado en su profunda reverencia por la historia del arte y la artesanía. Sus creaciones están inspiradas en el pasado, arraigadas en el arte y la herencia, y guiadas por la cultura y el mundo natural que nos rodea, todo ello traducido a través de una lente claramente moderna. Los textiles antiguos dan forma a los dibujos de diseños de Brook, que unen historias de todos los tiempos. El resultado es un proceso y una práctica que abraza las imperfecciones y la mano intuitiva del artista. La culminación son textiles y revestimientos de paredes rebosantes de vitalidad y movimiento, todos elaborados con la máxima atención al detalle y al color para evocar una sensación de exuberancia y atemporalidad, para diseños con un estilo duradero en los espacios. El trabajo de Brook ha aparecido en The World of Interiors, House & Garden, The New York Times y otras publicaciones de diseño líderes.
Wells Textiles
Las telas de Rose Cumming y Classic Cloth se definen por su lujo artesanal, creado por hábiles artesanos que utilizan los mejores filamentos de todo el mundo. Bajo la dirección de Lauren Hudson, estas queridas marcas fusionan una perspectiva actual con un profundo respeto por su rica herencia. Los textiles han sido fundamentales para el viaje de Lauren en el diseño de interiores y su familia de entidades de diseño, y ella está feliz de ser la cuidadora de las marcas. Las colecciones presentan una selección diversa de materiales, desde suntuosos terciopelos de algodón y bordados intrincados hasta rústicos yutes de algodón y chintzes atemporales. Los textiles tienen sus raíces en la tradición, pero están diseñados para funcionar a la perfección en el hogar actual.
Pukka Print
Pukka Print se ganó su reputación de producir lino exquisito impreso a mano hace más de diez años, mientras Jools vivía con su familia en Bombay. Trabajando exclusivamente con un estudio de Jaipur, Jools ha hecho crecer el negocio hasta ahora producir no solo impresiones a mano, sino también serigrafías y tejidos en Delhi y también en el sur de Kerala.
El estilo distintivo de Pukka está inspirado en motivos de Chintz del siglo XVII pintados originalmente en la costa de Coromandel. Impresos en una paleta
de casa de campo inglesa por excelencia, los tejidos son el estándar de oro para la impresión india a mano.
TATIANA TAFUR
Con una ilustre trayectoria de estudios en la Escuela de Diseño Inchbald y Sotheby’s, Tatiana Howard fundó Tatiana Tafur Ltd con Andrew Tolson en 1993. Desde entonces, Tatiana Tafur se ha convertido en un modelo de estilo exclusivo y un cofre del tesoro de lo raro e inusual con una maravillosa colección de alfombras, revestimientos de paredes y sombrillas de abacá. Todos los productos de abacá se tejen en telares de madera operados a mano. No se utiliza ni electricidad ni combustible en el proceso de tejido. Por lo tanto, hasta el punto de recolección, hay una huella de carbono de cero, lo que hace que el abacá sea una maravillosa fibra sostenible.